Ir al contenido principal

UN LEVE MOMENTO

 

¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? Marcos 8:36

Sabes la vida es un momento, por supuesto a nuestros ojos dependiendo de nuestra madurez puede verse como muchos años o un leve momento, talvez para los más jóvenes, el sentimiento sea que les queda toda una vida por delante, para un niño sea que apenas si ha comenzado a vivir y por eso anhela llegar a ser adulto, pero para un anciano en sus últimos días, está el esfuerzo titánico por lograr alargar su vida, ya que le ha parecido un solo instante, si es que desafortunadamente nuestra experiencia proyecta diferentes perspectivas del tiempo, pero si lo comparamos con la eternidad es un leve momento, un instante ahogado en la eternidad, la vida se diluye a una velocidad increíble, precisamente un recordatorio de hace 15 años me permitió darme cuenta que por muchos recuerdos que tenga acumulados, parece que fue ayer ese instante o ese recuerdo de hace más de una década, por eso es que es tan apremiante el no desperdiciar el único recurso que nunca podremos recuperar, es que la vida no se hizo para ahorrarla, se hizo para disfrutarla, hay algunas personas que parecen desear estar en una burbuja y hay otras que la adrenalina no es suficiente, ambos puntos de vista son aplaudibles, pero la pregunta que da el valor genuino es ¿Estas disfrutando tu vida?, no trates de colocarte en los zapatos de otros, no los juzgues, si son felices encerrados en sus casas, no los juzgues si practican deportes donde pareciera exponen la vida, todos tenemos una vida y nuestra manera de vivirla y disfrutarla es lo que hace que valga la pena, no estoy hablando de pecado o no, sino de la manera de ser, de vivir, talvez algunos serán felices viviendo solteros y otros no cambiarían su vida de casados, talvez algunos son felices manejando y a otros les aterroriza, talvez otros son felices viajando y otros lo son no saliendo a ningún lado, el problema de no disfrutar la vida, es que deseamos ser medidos por el estándar de alguien más, por eso te decía no te pongas en los zapatos de otros, mejor mira si está disfrutando su vida, a veces la religiosidad nos hace juzgar a los demás, porque no pertenecen al estándar de la iglesia a la que asistimos, es interesante pero perdemos más tiempo en juzgar la vida de los demás, que en disfrutar la nuestra, es por eso que debemos de apreciar y valorar cada instante, no puedes justificar tu realización por lo que viven otros, comienza tu a disfrutar tu vida, no dejes que te frustre lo que otros hacen, deja que tu vida sea plena, haciendo lo que a ti te agrada, creo que si todos tuviéramos ese tipo de pensamientos, tendríamos menos dolor, menos contienda y por supuesto muchísimo menos chisme, deja de vivir a través de otras personas y comienza a vivir tu propia vida, de nuevo lo digo y lo recalco no hablo del pecado, ni de la santidad, hablo de nuestra manera de disfrutar nuestra vida y sí aunque lo dudes o tu religiosidad no te deje experimentarlo, la vida se puede disfrutar intensamente, viviendo en santidad y bajo los principios de Dios.


Comentarios