Ir al contenido principal

LAS PREGUNTAS

 

'Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? ' Mateo 16.13

Esta escena en la escritura nos muestra a Jesús preguntando a sus discípulos, es algo que hoy ya no hacemos en las iglesias, pareciera que en la religión organizada tenemos todas las respuestas, algo que es totalmente erróneo, precisamente este devocional nace aproximadamente hace una semana, cuando una persona me llamo con muchas preguntas, como por ejemplo ¿Por qué debía congregarse? Cuales eran las ventajas, si ahora que no lo esta haciendo le va mejor que antes, esto es por ponerte solo una pregunta de las muchas que tratamos de responder ese día, pero lo que me hizo reflexionar fue cuando me hizo ver que tenia miedo de hablar conmigo porque pensaba que lo iba a regañar por estar haciéndose esas preguntas, la verdad me sentí muy confrontado porque es muy difícil cambiar un concepto religioso que nos han inculcado durante años, no se si a ti, pero a mí sí y estoy seguro que a esta persona también, en la iglesia nos hacían ver, que si uno preguntaba es porque estaba haciendo algo malo, siempre me he molestado con aquellos lideres que quieren personas que no son pensantes, que en el momento que debaten algo siempre salen con que esta en pecado o que esta contaminado, porque a un líder no se le debe debatir, sin duda se olvidaron de este y muchos pasajes en la escritura donde la pregunta la hace el mismo Jesús, crees que Jesús no sabia que pensaban de Él, crees que a Jesús le gustaba el chisme y por eso quería que le contaran, no definitivamente No, el preguntó para que sus discípulos pensaran, nunca una respuesta te hará pensar, lo que te genera un nuevo pensamiento es una pregunta, porque eso hará que todo tu cerebro comience a trabajar en busca de una respuesta, ese día en esa platica con esta persona le lance una pregunta, le dije el enfoque no debe ser porque debes congregarte, el enfoque es ¿Por qué te congregas?, es diferente, por ejemplo muchas veces queremos bajar de peso, porque los demás lo dicen, pero nosotros debemos cambiar el enfoque y preguntarnos ¿Por qué no lo hacemos? ¿Qué me impide hacerlo?, es que cuando vienen las preguntas eres confrontado y sabes el evangelio es una dosis de confrontación con uno mismo, saber que es diferente suponer, que ser, si tu sigues leyendo el pasaje que da pie a este devocional encontraras que mas adelante Jesús va un poco mas profundo con la siguiente pregunta ¿Quién decís que soy yo? (Ver.15), interesante en ese momento fueron desafiados y confrontados, que había en el corazón de los discípulos, Pedro es el que responde, cuando no, pero lo interesante es que Pedro había seguido a Jesús todo este tiempo, pero habría respondido esa pregunta en algún momento si Jesús no la hubiera hecho, pero esa pregunta creo una convicción en el corazón de Pedro, la cual pone de manifiesto un tiempo mas adelante, en el libro de Hechos para ser exactos en el capítulo 2 y versículo 36 “Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo” interesante la palabra que usa Pedro “ciertísimamente”, ¿Cómo una pregunta genero una gran convicción?, estoy seguro que esta persona que hablo conmigo ese día, al responder esa pregunta, no necesito una explicación sino generó en ella una convicción, sabes porque no somos cristianos de convicciones, porque toda la vida la iglesia organizada nos ha dado las respuestas, pero solo las preguntas harán que nazcan grandes convicciones en tu corazón, así que las preguntas no son malas, todo lo contrario son buenas, porque generan el debate, el estudio, la charla, pero sobre todo la convicción cuando se ha llegado a una respuesta, así que no temas a las preguntas que rodean hoy tu corazón, utilízalas para reafirmar tu convicción a la luz de la palabra de Dios.

Comentarios